Las razones por las cuales te conviene sacar tus ahorros del banco

Loading...
Las razones por las cuales te conviene sacar tus ahorros del banco

Cuando se habla de finanzas personales siempre se dice que la mejor opción para construir un patrimonio sólido es el ahorro, pero pocas personas saben que al hacerlo su dinero pierde valor todos los días.

La realidad es que ahorrar es una buena estrategia para hacer crecer tu patrimonio, pero no es una estrategia ideal para lograr el éxito financieroCuando ahorras, tu dinero se mantiene estático, crece en cantidad, pero la inflación y la depreciación del peso hace que tu dinero valga un poco menos cada año. Por otro ladoal invertir tus ahorros, el dinero se pone a trabajar y se multiplica para generar rendimientos.

A continuación, te contamos por qué te conviene sacar tus ahorros y ponerlos a trabajar.

 

Rendimientos en cajas de ahorro

saca tus ahorros del banco e invierte en grupo orve

 

Estos son algunos datos sobre los rendimientos de marzo 2017 de las tasas bancarias en México:

  • Cuenta de ahorro

La tasa nominal fue del 1.27%, mientras la tasa real fue de -2.61%.

  • Pagaré

Tuvo una tasa nominal del 1.43%, pero la tasa real fue de -2.45%.

  • Pagaré 90 días

Durante marzo tuvo una tasa nominal del 4.58%, mientras la tasa real 0.57%.

  • Pagaré 180 días

La tasa nominal fue de un 4.71%, mientras la tasa real fue de 0.71%.

  • Pagaré 366 días

Tuvo una tasa nominal de 5.31%, pero una tasa real de 1.28%.

La conclusión es que poner tu dinero en un banco no siempre es la mejor opción, ya que los rendimientos que otorga el banco son menores a la tasa de inflación.

Si a lo anterior le sumamos una serie de comisiones por manejo de cuenta, los rendimientos negativos para tu dinero pueden estar alrededor del 7%. Por ejemplo, si tienes $100 mil pesos en el banco, de acuerdo a la tasa de inflación y comisiones, tu capital puede tener reportes de pérdidas de hasta $4,000 pesos anuales.

De esta manera, con el ahorro de miles de personas, los bancos convierten el dinero en inversiones que solo les beneficia a ellos. Si vas al banco como inversionista a pedir un crédito, las tasas que te cobran superan el 18% en algunos casos, así que a ti te pagan el 1.43% y ellos cobran el 18%.

No estoy tratando de satanizar a los bancos, pero se trata de que conozcas cómo funciona el sistema financiero para que tomes mejores decisiones.

 

¿Invertir o ahorrar?

saca tus ahorros del banco e invierte en grupo orve

Como mencionamos al inicio, ahorrar es una buena estrategia, pero debe ser combinada con otras herramientas que te permitan seguir creciendo. Ten en cuenta que:

  • Ahorrar te permite tener dinero, pero al invertir es muy probable que tengas un capital mayor.
  • Ahorrar devalúa tu dinero, pero invertir te permite que tus ahorros sigan creciendo a pesar de la inflación.
  • Ahorrar es un sinónimo de sumar, pero invertir te permite multiplicar tu dinero.

Si me preguntas en este momento qué es mejor, ¿invertir o ahorrar?, la respuesta siempre será invertir. Ahorrar solo es una manera en que puedes tener capital para invertir y duplicar estos ahorros.

 

¿Cómo ahorrar para invertir?

saca tus ahorros del banco e invierte en grupo orve

Ya sabes que ahorrar es el primer paso para convertirte en un inversor inteligente, pero, aunque el concepto del ahorro es muy sencillo, alguna vez te has preguntado: ¿cómo es que no soy capaz de ahorrar por lo menos el 10% de mis ingresos?

Si tu bienestar financiero es algo que te preocupa, entonces déjanos contarte sobre tres aspectos que debes tomar en cuenta para tener éxito en el tema del ahorro:

Presupuestar

Esta acción depende mucho de la disciplina personal y debes trabajar seriamente en convertirlo en un hábito.

Antes de comenzar a gastar, realiza un ejercicio de simulación de gasto, es decir, en una hoja de papel o de Excel escribe un listado segmentado de gastos necesarios de acuerdo a tu estilo de vida.

Cada quien tiene diferentes segmentos, así que aquí te damos una lista que te puede ayudar:

  • Gastos de alimentación.
  • Gastos de entretenimiento.
  • Gastos de educación.
  • Gastos de vivienda.
  • Gastos de transportación.
  • Gastos de vestimenta.
  • Pago de impuestos.
  • Ahorro.
  • Donaciones.

Debes presupuestar todos los gastos que sean necesarios y que sabes que debes pagar sin falta cada quincena o mes, y posteriormente separar el porcentaje que pretendes ahorrar.

Separar

Debes separar el dinero que quieres ahorrar antes de tener cualquier tipo de gasto, no después. Las estadísticas dicen que el 95% de las personas que planean ahorrar lo que les sobra de la quincena o el mes, no logran hacerlo efectivamente.

Hazte el hábito de separar tu porcentaje de ahorro apenas estés recibiendo tu ingreso quincenal o mensual. Lo ideal es que ahorres el 10% de tus ingresos, pero si aún no tienes hijos, eres recién casado, o tus responsabilidades económicas no son muy grandes, entonces puedes ahorrar hasta un 30% de tus ingresos.

Decidir dónde pongo mi capital para invertir

Existen distintas herramientas para invertir tus ahorros y proteger tu dinero. Algunas herramientas las puedes encontrar en:

  • Fondos de inversión.
  • El mercado inmobiliario.

Lo importante es continuar creciendo financieramente y poner tus ahorros en inversiones que te puedan dar un rendimiento positivo.



Did you find it helpful?
LIKE
DISLIKE