Los departamentos se han vuelto una de las opciones de vivienda con mayor popularidad en México. Además de que son una gran alternativa para adultos jóvenes y parejas recién casadas, existe un gran nicho de mercado en la renta de espacios verticales para estudiantes, turistas y viajeros de negocios. Pero, ¿es posible determinar el tamaño ideal de un departamento? Encontremos la solución en este artículo.
Es claro que el tamaño de los departamentos varía según el precio, estado, ubicación y tipo de uso al que está destinado. Sin embargo, es posible generar un estimado de acuerdo al número de habitaciones y/o habitantes a los que están destinados.
Medidas de departamentos con una habitación
Según la normativa de diferentes países, las dimensiones mínimas de un departamento para dos personas oscilan entre los 30 y 40 m2. Este tipo de pisos generalmente están diseñados con una sola recámara y baño completo, sumado a otro espacio tipo monoambiente en el que se distribuye la sala, cocina y comedor.
El portal especializado en Arquitectura, ArchDaily seleccionó 10 diseños de departamentos no mayores a los 38m2, para demostrar que el tamaño no está peleado con el confort ni el estilo. Este tipo de espacios habitacionales son altamente solicitados por estudiantes universitarios, a la par de que son ideales para viajeros de negocios que realmente necesitan un lugar cómodo para dormir por unos días. También suelen ser muy atractivos para turistas que viajan usando plataformas tipo Airbnb.
Medidas de departamentos con dos habitaciones
En el caso de departamentos con 2 habitaciones, 2 baños y sala, cocina, comedor, las dimensiones van entre los 60 y 80m2. De hecho, el tamaño promedio de un departamento en la Ciudad de México es de 82m2, aunque en zonas de alta plusvalía se pueden encontrar espacios de hasta 250 m2.
Esto puede ser un verdadero lujo en ciudades de alta densidad, ya que a mayor tamaño mayor es el costo por metro cuadrado. Este es uno de los factores que los inversionistas toman en cuenta al momento de elegir ciudades como Mérida, que aún mantienen una baja densidad poblacional, pero ofrecen atractivos proyectos de inversión inmobiliaria vertical.
La respuesta dependerá del tipo de uso al que estará destinado, así como el número de personas que lo habitarán. Pero para determinar si el espacio que tienes en mente es adecuado, puedes tomar en cuenta estos 4 factores clave:
Por otro lado, si lo que buscas es adquirir un departamento para rentarlo, ya sea de manera convencional o en una plataforma tipo Airbnb, un espacio pequeño será tu mejor aliado. Además de que el mantenimiento será más económico, tendrás más probabilidades de mantenerlo siempre ocupado.
Habiendo repasado estos puntos clave, ahora solo queda elegir un proyecto departamental que, además de cumplir estas características, te ofrezca una verdadera oportunidad de invertir para tu futuro. En Mérida encontrarás la opción ideal para ti; no esperes más y conoce los proyectos de Grupo ORVE.