Yucatán representará a México en el Mondiacult 2025

Cargando...
Yucatán representará a México en el Mondiacult 2025

México sigue consolidándose como un país referente en cultura, historia y tradición. En esta ocasión, Yucatán ha sido elegido, junto con Nuevo León, para representar a México en el Mondiacult 2025, el encuentro mundial sobre políticas culturales que organiza la UNESCO.  

Este evento se celebrará en Barcelona durante la última semana de septiembre y reunirá a líderes culturales, académicos y artistas de todo el mundo. 

Este logro no solo resalta la riqueza cultural de Yucatán, sino que también posiciona a México en el centro de las conversaciones globales sobre cómo la cultura puede impulsar el desarrollo sostenible. 

 

Yucatán y su papel en la cultura de México 

El Mondiacult es organizado cada tres años por la UNESCO. Su objetivo es reflexionar sobre el papel de la cultura como motor de identidad, cohesión social y desarrollo económico.  

La última edición se realizó en 2022 en Ciudad de México, dejando un precedente importante para el país. 

En esta nueva edición, Yucatán mostrará al mundo su modelo de salvaguardia del patrimonio textil maya.  

Este proyecto ha sido reconocido a nivel nacional por su gobernanza, perspectiva de género y fortalecimiento de la economía cultural. 

En México existen 47 puntadas textiles tradicionales. De ellas, 37 se encuentran en Yucatán. Esta diversidad convierte al estado en uno de los más versátiles y representativos en el ámbito textil. 

 

Mondiacult 2025: un escenario global para México 

El Mondiacult es mucho más que una reunión de expertos. Este encuentro internacional busca definir estrategias culturales que ayuden a los países a enfrentar los retos del siglo XXI.  

Que México sea parte activa de este diálogo es un reconocimiento al esfuerzo del país por colocar la cultura en el centro de su desarrollo.  

La participación de Yucatán en Mondiacult 2025 no solo tiene valor simbólico. También abre oportunidades para la promoción turística, la inversión en cultura y la proyección de México como un destino confiable para quienes buscan aprender, invertir o vivir experiencias únicas. 

 

Proyectos de ORVE en Yucatán

En Grupo ORVE hemos sido testigos del crecimiento de Yucatán y su proyección internacional.  

Nuestros desarrollos no solo ofrecen terrenos inmobiliarios, sino comunidades planeadas que integran espacios culturales, áreas verdes, comercios y calidad de vida. 

 

- Ciudad Central Mérida: reconocida con el premio al Mejor Proyecto de Usos Mixtos en los GRI Awards México 2024, se consolida como una comunidad planeada que integra áreas residenciales, comerciales y recreativas.  

Su proyecto de campo de golf se convierte en un atractivo turístico de primer nivel, pensado para quienes buscan un estilo de vida exclusivo y rodeado de naturaleza. Este espacio combina deporte, convivencia y plusvalía, alineándose con la tendencia de turismo de experiencias. 

 

- Ciudad Central Progreso: Destaca por preservar la riqueza natural y cultural de Yucatán.  

Dentro del proyecto se integra una zona arqueológica que conecta a los residentes y visitantes con la historia del estado.  

Además, cuenta con lago, muelle y amplias áreas verdes que fortalecen el turismo y su valor como inversión. 

 

- Xo ´ok: Es un desarrollo que toma su nombre de la lengua maya y está inspirado en la cosmovisión y los símbolos de esta civilización.  

Este tipo de proyectos ofrecen espacios ideales para estudiantes, turistas o profesionistas que buscan vivir en un lugar con identidad cultural y al mismo tiempo cercano a la vida urbana. 

Estos proyectos reflejan cómo invertir en México puede ser una decisión estratégica y segura. Yucatán ofrece lo mejor de dos mundos: cultura milenaria y desarrollo moderno. 

Quienes deciden apostar por terrenos inmobiliarios en esta región no solo adquieren un bien, sino que se convierten en parte de un estado que representa a México en escenarios globales como Mondiacult 2025. 



¿Te ha resultado útil?
ME GUSTA
DISGUSTO