Yucatán se consolida como destino clave para cruceros en México

Cargando...
Yucatán se consolida como destino clave para cruceros en México

El estado de Yucatán está viviendo una nueva etapa de crecimiento, y el turismo se posiciona como uno de los pilares más fuertes de su desarrollo.  

En particular, el turismo de cruceros se ha convertido en una gran apuesta del gobierno estatal para conectar a Yucatán con el mundo, generar empleo, atraer inversión y posicionar al estado como un destino estratégico en el sureste mexicano. 

Uno de los eventos clave para este impulso fue la participación de Yucatán en el Seatrade Cruise Global 2025, el encuentro más importante del mundo dedicado a la industria de cruceros, celebrado en Miami, Florida.  

 

 

El Puerto de Altura de Progreso 

 

El Puerto de Progreso es hoy uno de los puntos estratégicos para la llegada de cruceros en México.  

Este puerto es la principal vía de acceso marítimo al estado y uno de los motores del desarrollo económico regional. Por eso, la ampliación del Puerto de Altura es un paso fundamental. 

Esta iniciativa busca no solo aumentar la capacidad operativa del puerto, sino también ofrecer mejores instalaciones para recibir grandes embarcaciones de crucero.  

Con esta mejora, Yucatán se prepara para recibir más turistas, impulsar la economía local y proyectarse como un destino competitivo en el Caribe y América Latina. 

En el marco del Seatrade Cruise Global, Yucatán formó parte del Stand de Puertos de México junto a Chiapas, Jalisco y la empresa Maritime Procurement Services (MPS).  

También participaron la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Progreso.  

La presencia conjunta subrayó la importancia de las alianzas público-privadas para fortalecer el turismo en el estado. 

 

 

Crecimiento sin precedentes en la llegada de cruceros 

 

El turismo de cruceros en Yucatán no es una promesa futura: es una realidad que ya está transformando el panorama turístico y económico.  

Para este año, se espera la llegada de 158 cruceros, lo que representa más de 400,000 turistas vía marítima. Cada uno de estos visitantes significa una oportunidad para los negocios locales, los artesanos, los restaurantes y todos aquellos que viven del turismo. 

Estos turistas llegan principalmente al puerto de Progreso, donde pueden disfrutar de las playas, el malecón, la gastronomía y las excursiones hacia zonas arqueológicas, cenotes y pueblos mágicos.  

El flujo constante de visitantes permite crear empleos directos e indirectos, genera consumo y fomenta la inversión en infraestructura, transporte, comercio y servicios. 

 

 

Turismo y economía: una combinación ganadora para Yucatán 

 

Yucatán ha logrado posicionarse como un referente nacional en crecimiento económico. La industria turística es clave en esta ecuación.  

El turismo genera ingresos para la población, pero también motiva la mejora de espacios urbanos, la capacitación de la fuerza laboral y el fortalecimiento de la identidad cultural. 

Al invertir en mejorar el Puerto de Progreso, se está invirtiendo en el futuro de la región. Se está preparando el terreno para que Yucatán reciba más turistas, más derrama económica y más reconocimiento internacional. 

 

 

Grupo ORVE: proyectos que crecen con Yucatán 

 

El crecimiento del turismo trae consigo otra gran oportunidad: la inversión en bienes raíces.  

Yucatán es uno de los estados más seguros y con mayor plusvalía del país. Esto ha motivado a miles de personas a invertir en terrenos, casas y departamentos. 

Grupo ORVE ha sido parte activa de esta transformación. Sus desarrollos como Ciudad Central Mérida y Ciudad Central Progreso se ubican en zonas estratégicas, con acceso a servicios, infraestructura moderna y cercanía con puntos clave del turismo.  

Estos proyectos ofrecen opciones accesibles para quienes desean invertir en una zona con gran potencial de crecimiento. 

 

 



¿Te ha resultado útil?
ME GUSTA (1)
DISGUSTO