La promoción turística se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para atraer inversiones, visitantes y crecimiento económico a las regiones que apuestan por su riqueza cultural, natural y gastronómica.
Yucatán, uno de los estados más importantes del sureste mexicano, está demostrando que cuando se invierte en estrategias bien dirigidas, los resultados se notan en todo el ecosistema económico.
Este 2025, Yucatán dará un gran paso al lanzar 22 campañas conjuntas de promoción turística.
Esta acción no solo posiciona al estado como un destino atractivo a nivel mundial, sino que también refuerza su papel como líder en proyectos turísticos y desarrollo económico regional.
Durante la presentación del panorama estatal, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), compartió datos reveladores sobre la situación actual de Yucatán.
En el primer trimestre de 2025, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en número de proyectos turísticos registrados, con un total de 43.
Además, el estado se ubica en el quinto lugar en monto de inversión turística, con una cifra impresionante de 983 millones de pesos.
Estos datos evidencian que Yucatán no sólo está atrayendo a nuevos turistas, sino también a empresarios e inversionistas interesados en formar parte del auge que vive esta región.
El turismo representa actualmente el 16.1% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Este porcentaje es el tercero más alto del país y casi duplica el promedio nacional, que se ubica en 8.4%.
Gracias a las gestiones realizadas en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid y el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Yucatán ha logrado consolidar importantes alianzas con operadores mayoristas de prestigio global.
El resultado de estas gestiones será la puesta en marcha de 22 campañas conjuntas de promoción turística durante este año.
Estas campañas permitirán posicionar al estado en más de 180 mercados emisores a nivel internacional.
Para ello, se utilizarán canales digitales, metabuscadores, agencias de viajes en línea y puntos de venta físicos.
La estrategia está pensada para alcanzar a un público global interesado en destinos con riqueza cultural, natural, histórica y gastronómica.
La diversidad de Yucatán lo convierte en un punto de interés tanto para quienes buscan descanso como para los que desean aventura, conocimiento o experiencias únicas.
De las 22 campañas previstas, 10 ya están en operación. Estas se están llevando a cabo en colaboración con algunos de los operadores turísticos más importantes del mundo.
Por ejemplo:
A estas se suman otras plataformas reconocidas como:
Estas empresas tienen una fuerte presencia en el mercado mexicano y latinoamericano, por lo que su colaboración resultará clave para consolidar a Yucatán como un referente turístico.
Cuando se invierte en promoción turística, los beneficios se distribuyen en muchos niveles.
No solo aumentan las visitas al estado, sino que también crece el empleo, se fortalecen los servicios, y se genera mayor circulación de dinero en hoteles, restaurantes, comercios y zonas arqueológicas.
Uno de los sectores que también se ve beneficiado por este crecimiento turístico es el inmobiliario.
Grupo ORVE, con más de nueve años de experiencia, ha sabido invertir en zonas clave de Yucatán, desarrollando proyectos que se integran con el entorno y se benefician del impulso turístico.
Proyectos como Ciudad Central Mérida y Ciudad Central Progreso están pensados para responder a la demanda de espacios habitacionales y comerciales que acompañan al auge del turismo.
Además, desarrollos como Ukana Mérida, Zania y Xo´ok, están atrayendo a inversionistas que buscan aprovechar el momento que vive la región.