Cuando escuchamos hablar de inversión en bienes raíces, muchas veces pensamos en casas o departamentos.
Sin embargo, cada vez más personas voltean a ver los terrenos residenciales como una opción inteligente para hacer crecer su dinero.
Comprar un terreno no es solo adquirir un pedazo de tierra: es apostar por el futuro, por el desarrollo de una zona y por las oportunidades que vendrán.
Pero hay una pregunta que se hacen muchos compradores primerizos: ¿por qué un terreno cuesta más que otro si están cerca, son del mismo tamaño o se ven parecidos? La respuesta está en los factores que influyen en el precio de un terreno residencial.
Son muchos y van desde la ubicación hasta el entorno económico, pasando por la plusvalía, la seguridad de la zona o incluso si el terreno está bien cuidado o no.
Entender estos factores es fundamental para tomar buenas decisiones. Ya sea que estés pensando en invertir por primera vez o que quieras ampliar tu patrimonio, conocer qué afecta el precio de un terreno te permitirá comprar con más confianza y, sobre todo, con una mejor proyección a futuro.
Uno de los factores más importantes para definir el precio de un terreno residencial es su ubicación. Esto no solo se refiere a la ciudad o colonia, sino también a qué tan cerca se encuentra de ciertos puntos clave:
Por ejemplo, los terrenos escriturados en Mérida, especialmente en zonas en crecimiento como el norte de la ciudad, suelen tener precios más altos. Esto se debe a que estas áreas ofrecen seguridad, conectividad y una alta calidad de vida.
Además, el tipo de desarrollos cercanos influye directamente en el valor. Si alrededor hay proyectos con amenidades modernas, la plusvalía del terreno puede aumentar considerablemente. Algunos ejemplos de estas amenidades que hacen más atractiva una zona son:
Estas características no solo mejoran la calidad de vida de los futuros residentes, sino que también convierten a la zona en un punto deseado para vivir o invertir.
Por eso, los terrenos en desarrollos con amenidades en Mérida se encuentran entre los más buscados por quienes quieren asegurar su inversión inmobiliaria.
La plusvalía es el incremento del valor de un inmueble con el tiempo. Cuando compras un terreno residencial, no solo pagas por el espacio físico, sino también por su potencial de crecimiento económico.
Factores como nuevos desarrollos inmobiliarios en la zona, la creación de centros comerciales o la llegada de servicios pueden aumentar la plusvalía.
Por eso muchos compradores buscan terrenos con alta plusvalía en Mérida Yucatán. Al invertir en el momento adecuado, es posible que el precio del terreno se eleve con el paso de los años, generando una ganancia si decides venderlo o construir.
En cambio, si en la zona aparecen factores negativos —como un aumento en la inseguridad o la reducción de servicios públicos— la plusvalía puede verse afectada.
Una situación de violencia sostenida puede tardar de ocho meses a un año en revertirse. La inversión inmobiliaria Mérida Yucatán, por fortuna, destaca por su estabilidad y crecimiento continuo.
Puede parecer que un terreno vacío no necesita mantenimiento, pero sí lo requiere. Un terreno mal cuidado, lleno de maleza, basura o escombros, puede afectar su valor. Además, influye negativamente en el precio de otros terrenos residenciales cercanos.
También es importante considerar el estado general de la zona. Calles en mal estado, alumbrado deficiente o falta de servicios como agua potable y electricidad pueden hacer que un terreno pierda atractivo.
Los desarrollos inmobiliarios bien planeados como los de Grupo ORVE ofrecen terrenos en zonas limpias, cuidadas y con planeación urbana a largo plazo.
Otro elemento clave que afecta el precio de un terreno residencial son los cambios en los atractivos de la zona.
Si una zona era famosa por su tranquilidad o por tener parques y áreas verdes, pero estos desaparecen, el valor de los terrenos puede disminuir.
Por el contrario, si se agregan nuevos servicios, centros de entretenimiento o atractivos turísticos, la zona se vuelve más deseada y el precio de los terrenos aumenta.
Mérida, por ejemplo, se ha convertido en una ciudad muy atractiva para quienes buscan invertir en terrenos residenciales por su oferta cultural, su gastronomía, sus zonas arqueológicas y su cercanía con la playa.
El estado de la economía también tiene un impacto fuerte en el valor de los terrenos. Si hay buen crecimiento económico, empleo y condiciones laborales estables, más personas estarán dispuestas a invertir.
Esto incrementa la demanda y, por tanto, los precios. En temporadas de incertidumbre económica, la demanda baja y los precios pueden estancarse o bajar.
Sin embargo, ciudades como Mérida han demostrado ser atractivas incluso en tiempos difíciles, gracias a su seguridad, estabilidad y crecimiento ordenado.
Además, al buscar terrenos Mérida pagos mensuales, muchas personas encuentran opciones accesibles que les permiten iniciar su inversión sin comprometer sus finanzas.
La construcción de edificios verticales, como departamentos exclusivos Mérida Yucatán, también puede influir en el precio de los terrenos cercanos.
En algunos casos, estos desarrollos incrementan el valor del suelo, ya que generan actividad económica y elevan la demanda.
Sin embargo, si no se planea correctamente, pueden causar saturación de servicios o problemas de movilidad, lo que afecta la plusvalía.
Por eso es importante que los desarrollos cuenten con buena planeación urbana y servicios adecuados para el crecimiento proyectado.
Como cualquier producto, el precio de un terreno residencial también está influido por la ley de oferta y demanda.
Si hay muchos terrenos disponibles y poca gente interesada, los precios bajan. Si hay pocos terrenos y muchas personas buscando, los precios suben.
Esto se ve mucho en las preventas. Comprar en preventa es una excelente forma de asegurar un terreno a buen precio, antes de que aumente su valor.
Las oportunidades de inversión en bienes raíces en Mérida suelen presentarse en preventas de desarrollos nuevos, como los de Grupo ORVE, donde puedes asegurar un buen terreno a pagos accesibles.
Cuando el gobierno anuncia nuevos proyectos de infraestructura —como carreteras, trenes o aeropuertos— los terrenos cercanos pueden subir de valor. Esto se debe a que mejoran el acceso y conectividad del área.
En Yucatán, por ejemplo, el desarrollo de nuevos tramos del Tren Maya ha detonado el interés por terrenos residenciales en ciertas zonas. Este tipo de proyectos son excelentes indicadores de que una zona puede crecer en plusvalía.
Un terreno con papeles en regla tiene mayor valor que uno que no los tiene. Si el terreno está escriturado, libre de adeudos y correctamente registrado, ofrece mayor seguridad al comprador.
Los terrenos que vende Grupo ORVE, por ejemplo, están debidamente escriturados y ubicados en desarrollos legalmente establecidos. Esto garantiza tranquilidad para quien invierte y eleva el valor del terreno en el mercado.
Aunque muchas personas creen que el tamaño es lo más importante, hay otros elementos que cuentan:
Estos elementos influyen en lo fácil que será construir y en los costos de hacerlo. Por eso también se consideran al determinar el precio.
Grupo ORVE es una desarrolladora inmobiliaria en México con más de 9 años de experiencia en el sector, y una sólida presencia en distintas ciudades del país, incluyendo Mérida, Monterrey, Cancún, Puebla, Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara.
Actualmente, también está expandiendo su presencia en Estados Unidos bajo la marca ORVE USA. Su enfoque principal es crear proyectos innovadores, funcionales y accesibles, que permitan a más personas invertir en bienes raíces de forma segura y rentable.
Los desarrollos de Grupo ORVE están cuidadosamente diseñados para ofrecer alta plusvalía, excelente ubicación, infraestructura completa y múltiples amenidades.
La empresa cuenta con más de 9,000 inversionistas satisfechos y más de 4,600 opciones de inversión. A continuación, te presentamos algunos de sus proyectos más representativos:
Es una comunidad planeada única en su tipo. Cuenta con más de 500 hectáreas que integran zonas residenciales, departamentos, áreas verdes, parques, zonas comerciales, ciclovía, club deportivo, hospital, gasolinera, lago, oficinas corporativas y un gran parque central de 40 hectáreas.
Su planeación urbana ha sido reconocida a nivel nacional, y es ideal para quienes buscan invertir en terrenos residenciales en el norte de Mérida, en una zona de alto crecimiento y gran conectividad.
Este proyecto ha sido galardonado como el mejor desarrollo de usos mixtos en los GRI Awards México 2024, lo cual refuerza su valor y proyección.
Ubicada estratégicamente en el municipio de Progreso, a pocos minutos de la playa, Ciudad Central Progreso combina la tranquilidad de la costa con la conectividad y planeación de una ciudad moderna. Este desarrollo cuenta con:
Es ideal para quienes buscan terrenos con alta plusvalía en Mérida Yucatán, dentro de una zona natural, sustentable y en expansión, pero con acceso a todos los servicios urbanos.
Cada desarrollo de Grupo ORVE está pensado para ofrecer calidad de vida, seguridad, conectividad y retorno de inversión a mediano y largo plazo.
Todos los terrenos están escriturados, ubicados en zonas estratégicas, y cuentan con opciones de financiamiento a pagos mensuales accesibles, lo que los convierte en una excelente alternativa tanto para quienes inician su camino en la inversión inmobiliaria como para inversionistas con experiencia.
Gracias a su compromiso con el desarrollo responsable y sostenible, y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, Grupo ORVE se posiciona como una desarrolladora inmobiliaria confiable y con visión de futuro, ideal para quienes buscan invertir en bienes raíces en Mérida, Yucatán, de forma segura y con gran potencial de crecimiento.
En un entorno donde factores como ubicación, plusvalía, amenidades y conectividad definen el valor de un terreno residencial, elegir un proyecto bien planeado como los de Grupo ORVE puede marcar una gran diferencia.