¿Vives en el extranjero y estás buscando una forma segura y rentable de invertir tu dinero? México podría ser justo lo que estás buscando.
Hoy en día, miles de personas de otros países están descubriendo las ventajas de invertir en terrenos, departamentos y desarrollos residenciales en este país.
¿Por qué? Porque México tiene lo que muchos inversionistas valoran: un mercado en crecimiento, precios accesibles, ubicación privilegiada y un marco legal que protege la propiedad extranjera.
Además, no necesitas ser experto en bienes raíces para empezar. Con la asesoría adecuada, el proceso es fácil, legal y completamente seguro.
Ya sea que quieras tener una propiedad cerca del mar, asegurar tu futuro con un terreno en preventa o rentar un departamento por Airbnb, en México encontrarás opciones que se adaptan a tu estilo de vida, a tu presupuesto y a tus planes.
Aquí te explicaremos paso a paso cómo puedes hacerlo, qué necesitas, y qué lugares ofrecen las mejores oportunidades de inversión hoy.
Invertir desde el extranjero en el mercado inmobiliario mexicano nunca había sido tan accesible. Durante los primeros cinco meses del año, México recibió más de 400 millones de dólares en inversión extranjera solo en bienes raíces, ocupando el sexto lugar entre los sectores más atractivos para inversionistas internacionales.
Este dato refleja una gran confianza global en el mercado inmobiliario mexicano. ¿La razón? Una combinación de estabilidad económica, seguridad legal y un mercado turístico en constante expansión.
Además, la ubicación geográfica de México, su cercanía con Estados Unidos y Canadá, y su conexión aérea con Europa y Sudamérica lo hacen ideal para quienes desean tener una propiedad de descanso, retiro o negocio.
¡Sí! La ley mexicana permite a los extranjeros invertir en bienes raíces, incluso dentro de la llamada “zona restringida” (50 km de la costa o 100 km de las fronteras), mediante mecanismos especiales.
Gracias al marco legal actual, los extranjeros pueden comprar terrenos o departamentos fácilmente, siempre que sigan los trámites adecuados.
Existen mecanismos claros que protegen los derechos de propiedad de los inversionistas internacionales, lo que brinda seguridad jurídica durante todo el proceso.
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, ofrece un manual oficial para invertir en México donde se explica todo el procedimiento paso a paso.
A continuación, te damos una versión simplificada:
Este paso depende del tipo de inversión. Para comprar un bien raíz no siempre es necesario un permiso formal, pero sí es recomendable tener un RFC (Registro Federal de Contribuyentes) para trámites fiscales y firmar contratos de compraventa.
Puedes invertir en:
Todo depende de tus objetivos: ¿quieres vivir en México?, ¿rentar tu propiedad en Airbnb?, ¿revender con plusvalía en unos años?
Si compras en la costa o cerca de la frontera, necesitarás un fideicomiso bancario. Este fideicomiso te da los mismos derechos que cualquier dueño mexicano. Es legal, seguro y común.
Todos los contratos deben firmarse ante un notario público, quien valida la legalidad de la operación. Esto garantiza que tu inversión esté bien protegida.
Una vez comprada la propiedad, se inscribe en el Registro Público de la Propiedad de la localidad correspondiente.
Además de la posibilidad de obtener rendimientos atractivos, México te ofrece muchas ventajas como inversionista extranjero:
Invertir en México también significa apostar por un país en crecimiento, con nuevas obras públicas, turismo sólido y alta estabilidad política en sectores clave como el inmobiliario.
Si estás buscando invertir en México desde el extranjero, uno de los factores más importantes es elegir bien la ubicación.
No se trata solo de comprar una propiedad bonita, sino de apostar por una zona con potencial de crecimiento, buena conectividad, seguridad y plusvalía a mediano o largo plazo.
En ese sentido, Grupo ORVE ha desarrollado proyectos inmobiliarios pensados para inversionistas como tú: que viven fuera de México, pero quieren asegurar su patrimonio en zonas sólidas y con alta demanda.
Aquí te presentamos cinco de sus proyectos más destacados:
Ubicada en Mérida, Yucatán —una de las ciudades más seguras y con mayor crecimiento de todo el país—, Ciudad Central Mérida es una comunidad planeada con todo lo necesario: áreas verdes, ciclovía, parque central, club deportivo, zona comercial, campo de golf y más de 500 hectáreas de desarrollo.
Este proyecto fue reconocido a nivel nacional como el mejor de usos mixtos en los GRI Awards México 2024.
Es ideal para inversionistas extranjeros que buscan terrenos bien ubicados, con servicios y en una ciudad que no deja de crecer.
A solo unos minutos de la playa, en la costa norte de Yucatán, está Ciudad Central Progreso, otro desarrollo planeado de Grupo ORVE.
Tiene más de 85 amenidades, 14 privadas residenciales, zona comercial y espacios ideales para la renta vacacional.
Es una gran opción si vives en el extranjero y te interesa un terreno cerca del mar, con potencial turístico y ecológico.
Este desarrollo es perfecto si buscas algo moderno y con esencia local. Xo´ok está inspirado en la cultura maya, y se ubica en una zona con acceso rápido al anillo periférico de Mérida.
Si tu enfoque es la inversión vertical en una ciudad que sigue creciendo, Ukana Mérida es para ti. Este desarrollo ofrece departamentos en preventa dentro de una zona residencial consolidada.
Puedes comprar tu departamento a plazos y luego rentarlo por plataformas como Airbnb o larga estancia. Además, sus amenidades y diseño lo hacen muy competitivo.
Si tu sueño es invertir en el Caribe mexicano, Tulum Ha es tu oportunidad. Este proyecto está ubicado en una de las zonas más buscadas por el turismo nacional e internacional.
Puedes invertir desde el extranjero en departamentos con alta demanda, ideales para el modelo Airbnb o para quienes buscan retirarse en un ambiente natural, pero con todas las comodidades.