La costa norte de Yucatán está viviendo una transformación histórica. La ampliación del Puerto de Altura de Progreso no solo es una obra de infraestructura; es una puerta abierta a nuevas oportunidades económicas para la región.
Este proyecto está alineado con una tendencia global que cada vez toma más fuerza: el neashoring.
El Puerto de Altura de Progreso es uno de los más importantes del sureste mexicano. Su ampliación ha pasado de una inversión original de 7,900 millones de pesos a 12,225 millones de pesos.
Esto representa un crecimiento considerable en la escala del proyecto y en su potencial impacto para toda la península de Yucatán.
Entre las obras más destacadas está la construcción de una plataforma de 80 hectáreas. Esta plataforma incluirá:
Estas terminales permitirán una operación portuaria más eficiente, con mayor capacidad de carga y descarga. Esto hará de Progreso un punto estratégico para la logística nacional e internacional.
Uno de los aspectos más innovadores de esta ampliación es la posibilidad de conectar el Puerto de Altura con el Tren Maya de carga.
De concretarse, este enlace permitiría una conexión terrestre directa entre el puerto y el centro y norte del país, algo que fortalecería aún más la posición de Yucatán dentro del panorama del neashoring.
Esta obra no solo beneficia a empresas logísticas o al gobierno. También tiene impactos directos en la vida diaria de miles de personas:
Para quienes buscan invertir en bienes raíces, esta es una oportunidad única para adelantarse al desarrollo y comprar inmuebles a precios accesibles antes de que suban.
Grupo ORVE lleva 9 años desarrollando proyectos de inversión inmobiliaria accesible en Yucatán. Con más de 1.8 millones de m² comercializados, se ha consolidado como una de las empresas líderes en el sureste del país.
Entre sus proyectos destaca Ciudad Central Progreso, a pocos minutos del Puerto de Altura, con zonas verdes, lago, muelle y más de 85 amenidades.
Ambos proyectos están alineados con el crecimiento económico y logístico que vivirá el estado en los próximos años. Invertir en estas zonas hoy es asegurar un futuro de plusvalía y rentabilidad.
La ampliación del Puerto de Altura es solo el principio. Lo que estamos viendo es la antesala de una transformación económica que posicionará a Yucatán como un punto clave en el comercio internacional.
La estrategia de neashoring está generando inversiones millonarias, y el crecimiento logístico atraerá a empresas, talento y familias de todo el país.
Si alguna vez consideraste comprar un terreno, invertir en un desarrollo o asegurar tu futuro financiero, este es el mejor momento para hacerlo.
Y hacerlo con una empresa como Grupo ORVE, con experiencia, respaldo y presencia en los principales puntos estratégicos del estado, te ofrece tranquilidad y garantía de crecimiento.