La promoción turística se ha convertido en una de las herramientas más importantes para dar a conocer el potencial de un destino.
En este caso, Yucatán refuerza su presencia en el mercado estadounidense, específicamente en Texas, con el objetivo de atraer más visitantes, inversión y nuevas oportunidades para la región.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), realizó un Roadshow en Houston y Dallas. Este evento tuvo como fin mostrar la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, así como su infraestructura para recibir turistas de todo el mundo.
Houston y Dallas fueron las ciudades elegidas porque cuentan con una gran comunidad interesada en viajar a México. Además, la cercanía geográfica entre Texas y Yucatán facilita las conexiones aéreas y el intercambio cultural y económico.
Objetivos principales
Este tipo de acciones también ayudan a reforzar la imagen del estado, no solo como un lugar para visitar, sino también como un espacio con oportunidades de inversión inmobiliaria y desarrollo económico.
La promoción turística no se limita a mostrar paisajes o atractivos culturales. Se trata de una estrategia integral que involucra a diferentes sectores de la economía. Con ella, se logra:
Cuando se realiza una promoción enfocada y bien planeada, como en este Roadshow, se garantiza que el impacto positivo sea duradero y sostenible.
El turismo y la inversión inmobiliaria están estrechamente relacionados. Un lugar con gran afluencia de visitantes se convierte en un sitio ideal para adquirir propiedades o desarrollar proyectos residenciales y comerciales.
En este sentido, Yucatán está viviendo un momento clave. La promoción en Texas ayudará a incrementar la demanda turística, lo que a su vez aumentará la plusvalía de terrenos e inmuebles en ciudades como Mérida y Progreso.
La llegada de nuevas aerolíneas, hoteles y cadenas de servicios impulsará la economía, creando un círculo virtuoso de crecimiento.
La promoción turística de Yucatán no solo atrae visitantes. También despierta el interés de quienes buscan invertir en proyectos con alta plusvalía y seguridad. En este punto, Grupo ORVE ha dado un paso importante al abrir su sede en Texas, Estados Unidos, con presencia en El Paso.
Esta oficina permite que inversionistas en el extranjero, especialmente en Texas, tengan un acceso más cercano, claro y confiable a los proyectos inmobiliarios que la empresa desarrolla en Yucatán.
De esta forma, se construye un puente entre la promoción turística y la inversión, donde los visitantes también pueden convertirse en propietarios.
Lo mejor es que las oportunidades de inversión no están limitadas a quienes viven en Yucatán.
Un inversionista en Houston, Dallas, Monterrey, Mérida o Ciudad de México puede participar en los desarrollos de ORVE con la misma facilidad.
Esto significa que la promoción turística que conecta a Texas con Yucatán también abre la puerta a nuevas historias de inversión y crecimiento compartido.