Yucatán brilla en la XV Feria de Turismo de Aventura (ATMEX)

Cargando...
Yucatán brilla en la XV Feria de Turismo de Aventura (ATMEX)

Yucatán continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para el turismo de aventura y naturaleza en México y América Latina.  

Su reciente participación en la XV Feria de Turismo de Aventura (ATMEX), celebrada en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, fue una muestra clara de ello. 

En este importante encuentro, Yucatán reafirmó su papel como referente en sostenibilidad y experiencias auténticas.  

El evento, considerado uno de los más relevantes del sector a nivel nacional e internacional, reunió a profesionales, operadores y destinos que buscan impulsar un turismo responsable y de conexión con la naturaleza. 

 

¿Qué es la Feria de Turismo de Aventura (ATMEX)? 

La Feria de Turismo de Aventura (ATMEX) es uno de los eventos más importantes de América Latina para la promoción del turismo de naturaleza y aventura. Reúne cada año a destinos, operadores, agencias, expertos y compradores internacionales interesados en crear experiencias auténticas y sostenibles. 

En su edición número XV, realizada en Zacatlán, Puebla, la feria tuvo como propósito fortalecer el turismo responsable, generar nuevas alianzas comerciales y mostrar el potencial natural y cultural de México. 

Durante el evento, Yucatán participó activamente a través de una estrategia integral que combinó promoción, conectividad y sostenibilidad.  

La delegación oficial estuvo conformada por 22 representantes de empresas, asociaciones, dependencias y prestadores de servicios turísticos de distintos municipios del estado, quienes trabajaron de manera coordinada para promover los atractivos y experiencias que distinguen a Yucatán. 

Además, el equipo llevó a cabo una intensa agenda de negocios con más de 40 citas comerciales, donde se presentaron proyectos, productos y rutas turísticas ante operadores nacionales e internacionales.  

También se instaló una mesa de hospitalidad, espacio en el que se brindó información sobre los destinos más emblemáticos y las experiencias únicas que ofrece la región, desde los cenotes hasta las zonas arqueológicas y reservas naturales. 

La promoción estratégica se centró en mostrar que Yucatán combina aventura, cultura y conectividad, siendo ideal para quienes buscan viajes inmersivos con propósito.  

Todo ello con un objetivo principal: consolidar a Yucatán como un destino líder en turismo de aventura, con una oferta diversificada, inclusiva y sostenible. 

Esta destacada participación fue una muestra clara de la visión a futuro del estado: conectar la economía, la cultura y la naturaleza en un mismo propósito de desarrollo turístico. 

 

Turismo de aventura como un motor económico sostenible 

De acuerdo con ONU Turismo, el turismo de aventura y naturaleza representa el 40% del turismo global y generó 1.6 billones de dólares en ventas en 2024.  

Este tipo de turismo atrae a viajeros que buscan autenticidad, contacto con la cultura local y experiencias transformadoras. 

Yucatán ha sabido aprovechar estas tendencias para fortalecer su modelo de desarrollo turístico.  

Además de su belleza natural, la entidad ofrece infraestructura moderna, conectividad aérea y terrestre, y un enfoque claro en la sostenibilidad. 

¿Qué tan cerca está Mérida de las principales zonas de aventura? A solo 45 minutos de Progreso y a menos de una hora de cenotes como Homún y Cuzamá, Mérida es el punto de partida perfecto para explorar el turismo de aventura en Yucatán. 

 

¿Cómo te beneficia el turismo de aventura en tu inversión en Yucatán? 

Invertir en Yucatán es más que adquirir una propiedad: es sumarse al crecimiento de un destino en plena expansión. 

El auge del turismo de aventura y naturaleza impulsa la plusvalía, la creación de empleos y el desarrollo de infraestructura. 

A medida que Yucatán se consolida como líder turístico, aumenta la demanda de vivienda, hospedaje y experiencias, generando mayores oportunidades de rentabilidad para los inversionistas. 

El crecimiento del turismo de aventura eleva la plusvalía y la demanda inmobiliaria en Yucatán. 

Además, la estabilidad social y económica de Mérida, Yucatán, México, junto con su reputación como una de las ciudades más seguras del país, ofrece un entorno confiable para inversionistas nacionales e internacionales.  

En pocas palabras, invertir en Yucatán hoy es invertir en un futuro rentable.  

Invierte con Grupo ORVE y forma parte del crecimiento que está transformando el sureste mexicano. Nuestros proyectos en Yucatán te permiten aprovechar el auge del turismo de aventura y naturaleza, uno de los motores más fuertes de la economía regional.

Al invertir con nosotros, participas en desarrollos estratégicamente ubicados cerca de las principales rutas turísticas, donde la plusvalía, la rentabilidad y la conectividad se combinan para ofrecerte oportunidades reales de crecimiento y patrimonio.

Visítanos o contacta con nuestros asesores en nuestras sedes en Mérida, Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Ciudad Juárez, Durango, Tijuana, Cancún, Torreón y en EE.UU. (El Paso, Texas). 

 

 



¿Te ha resultado útil?
ME GUSTA
DISGUSTO