Feria Centroamérica Travel Market elige Yucatán como sede 2026

Cargando...
Feria Centroamérica Travel Market elige Yucatán como sede 2026

Yucatán fue anunciado oficialmente como sede de la Feria Centroamérica Travel Market 2026, un evento que marcará el regreso de uno de los encuentros turísticos más importantes del Mundo Maya después de más de una década.  

El anuncio se dio durante la Reunión Regional de la Organización Mundo Maya en Belice, y confirma a Mérida como el epicentro del turismo sostenible, cultural y comunitario en el sur de México y Centroamérica. 

Este evento representa mucho más que una feria turística: será una vitrina internacional para mostrar el potencial económico, social y ambiental de la región.  

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI recibirá a representantes de países como Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, así como a los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. 

 

Un evento que regresa con fuerza tras 12 años 

Después de más de una década sin realizarse, vuelve un evento de gran importancia para el turismo regional: la Feria Ki-Huic del Mundo Maya, ahora conocida como Feria Centroamérica Travel Market.  

La última edición se realizó hace 12 años, y su regreso representa una gran oportunidad para renovar alianzas y fortalecer al Mundo Maya como un destino turístico conjunto. 

Esta feria será un punto de encuentro para compradores y vendedores de productos turísticos, así como para empresas proveedoras de servicios del sector.  

¿Qué países y estados participarán? 

El anuncio se hizo oficial durante la LXXXI Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, en Placencia, Belice. En ella, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, presentó los detalles del evento que se celebrará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. 

Los países confirmados son: 

  • Belice 
  • Guatemala 
  • Honduras 
  • El Salvador 

Y por parte de México: 

  • Yucatán 
  • Campeche 
  • Quintana Roo 
  • Chiapas 
  • Tabasco 

 

¿Qué beneficios traerá este evento para Yucatán? 

Los beneficios son muchos y van más allá del turismo: 

1. Mayor derrama económica: Hoteles, restaurantes, guías turísticos, transportistas y más sectores se verán beneficiados. 

2. Crecimiento de empleos: El fortalecimiento del turismo genera oportunidades laborales directas e indirectas. 

3. Intercambio cultural: El encuentro de países y estados permite compartir tradiciones, costumbres y conocimientos. 

En resumen, es una oportunidad para mostrar lo mejor de Yucatán al mundo y para generar alianzas de largo plazo. 

 

Turismo e inversión: un vínculo que crece con fuerza 

El crecimiento del turismo muchas veces viene acompañado del aumento en la plusvalía de las propiedades.  

Esto ocurre porque los destinos turísticos generan demanda de alojamiento, servicios, comercios y vivienda. 

En Yucatán, esto ya es una realidad. La llegada de visitantes nacionales y extranjeros ha impulsado: 

  • Nuevos desarrollos residenciales 
  • Departamentos para renta vacacional 
  • Inmuebles cerca de zonas turísticas o universitarias 
  • Espacios comerciales y de servicios 

Por eso, la Feria Centroamérica Travel Market también es una gran noticia para quienes desean invertir en terrenos, inmuebles o proyectos de vivienda. 

 

Grupo ORVE: desarrollos con visión en las zonas de mayor crecimiento 

En este contexto de crecimiento, Grupo ORVE se posiciona como una empresa líder en desarrollos de inversión inmobiliaria.  

Con proyectos ubicados estratégicamente en zonas como Mérida, Progreso, Playa del Carmen y Tulum, ORVE ofrece opciones para quienes desean vivir, invertir o rentar en lugares de alta plusvalía. 



¿Te ha resultado útil?
ME GUSTA
DISGUSTO