El turismo impulsa la expansión económica de Yucatán rumbo a 2026

Cargando...
El turismo impulsa la expansión económica de Yucatán rumbo a 2026

Yucatán reafirma su liderazgo como uno de los destinos más dinámicos y atractivos de México.  

Con una oferta que fusiona cultura, naturaleza y modernidad, el estado atraviesa un auge histórico que lo posiciona en el radar de inversionistas, viajeros y desarrolladores inmobiliarios. 

Los indicadores turísticos muestran un crecimiento sostenido, respaldado por proyectos que mejoran la calidad de vida, fortalecen la infraestructura y promueven un modelo de desarrollo responsable y sostenible. 

Con el incremento del turismo de cruceros en Progreso y el repunte del turismo de reuniones en Mérida, Yucatán avanza con paso firme hacia un futuro de expansión económica, innovación y consolidación como referente turístico nacional e internacional. 

 

¿Cómo está creciendo el turismo de cruceros en Progreso, Yucatán? 

El puerto de Progreso es hoy uno de los destinos más importantes en la ruta del Caribe y el Golfo de México. Gracias a este puerto, Yucatán cerrará 2025 con 152 arribos y más de 450 mil pasajeros, consolidando su posición como un destino clave para las principales líneas navieras. 

Para 2026, las proyecciones son aún más alentadoras: se espera un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil pasajeros. 

Este crecimiento no solo impulsa la economía local, sino que también abre oportunidades para la inversión inmobiliaria, el desarrollo de servicios turísticos y la creación de nuevas experiencias para los visitantes. 

 

¿Qué impulsa el turismo de reuniones en Mérida? 

El turismo de reuniones es otro de los pilares del éxito yucateco. Entre enero y agosto de 2025, el estado fue sede de 266 eventos, lo que representa un crecimiento del 29% respecto al año anterior. 

Más de 50 mil participantes de México y el extranjero visitaron Mérida para asistir a congresos, ferias y exposiciones.  

Este impulso ha posicionado a la capital como uno de los destinos más sólidos del país para el turismo corporativo y académico. 

El fortalecimiento de este tipo de turismo genera una derrama económica constante y favorece la creación de empleos en sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía. 

 

¿Por qué invertir hoy en el turismo yucateco? 

El crecimiento turístico no solo atrae visitantes, también abre puertas para la inversión inmobiliaria y comercial. Desarrollos como Ciudad Central Mérida y Ciudad Central Progreso se integran de manera natural a este entorno de expansión. 

Estos proyectos, junto con opciones verticales como Xo´ok y Ukana Mérida, ofrecen plusvalía, conectividad y un estilo de vida alineado al crecimiento turístico de la región. 

¿Dónde puedo conocer más sobre los proyectos de inversión en Yucatán? 
Puedes visitar Grupo ORVE o acercarte a cualquiera de nuestras sedes en Mérida, Monterrey, CDMX, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Ciudad Juárez, Durango, Tijuana, Cancún, Torreón y en EE.UU. (El Paso, Texas). Nuestros asesores te ayudarán a elegir la mejor opción de inversión. 

 

 



¿Te ha resultado útil?
ME GUSTA
DISGUSTO