El sector inmobiliario de Yucatán está viviendo un momento de transformación y crecimiento que lo posiciona como uno de los mercados más atractivos en el país.
A pesar de los retos económicos y políticos que marcaron el año, la industria se mantiene firme y optimista para cerrar 2024 con resultados favorables y consolidarse aún más en 2025.
De acuerdo con Iván Cervera López, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Yucatán destaca como un imán para los inversionistas gracias a tres factores clave:
Estas condiciones han permitido que las operaciones inmobiliarias en curso sigan avanzando, con una expectativa clara de consolidación hacia finales de este año.
Según las estimaciones, el sector inmobiliario en Yucatán cerrará 2024 con números positivos, preparando el terreno para un 2025 aún más sólido y con nuevas tendencias en el sector.
Durante 2024, Yucatán ha experimentado un crecimiento en la construcción vertical, especialmente en zonas urbanas como Mérida y Progreso. Este fenómeno responde a varios factores:
Además, el mercado ha recibido una notable inversión de otras regiones del país y del extranjero.
Las propiedades en Yucatán no solo están siendo adquiridas por locales, sino también por compradores de la Ciudad de México, Monterrey, Estados Unidos y Canadá, quienes buscan estabilidad y calidad de vida.
A pesar de los desafíos macroeconómicos y políticos a nivel global, el sector inmobiliario de Yucatán ha demostrado resiliencia.
La confianza en Yucatán se mantiene fuerte gracias a su estabilidad económica y el interés de los inversionistas por aprovechar las oportunidades del mercado local.
Con operaciones en curso que se espera concretan a finales de 2024, las expectativas para 2025 son aún más prometedoras.
Según expertos, el sector inmobiliario de Yucatán continuará beneficiándose de:
El optimismo también está respaldado por el interés en propiedades comerciales y mixtas, que ofrecen oportunidades para diversificar las inversiones y adaptarse a las necesidades de una economía en constante cambio.
La verticalización ha sido una tendencia clave en el desarrollo inmobiliario de Yucatán, y Grupo ORVE no se ha quedado atrás.
Hemos desarrollado proyectos que destacan por su diseño moderno, funcionalidad y compromiso con la calidad de vida de sus residentes.
Ukana Playa del Carmen es un desarrollo vertical diseñado para quienes buscan vivir o invertir en un entorno de lujo y confort. Este proyecto combina:
Este desarrollo redefine la experiencia de vivir en Mérida. Con un diseño arquitectónico que equilibra modernidad y tradición, Ukana Mérida ofrece:
Nuva II es una propuesta innovadora que combina lujo y practicidad. Ideal para quienes buscan un estilo de vida urbano sin sacrificar el confort, este desarrollo incluye: