Analiza tu personalidad, si eres una persona temeraria entonces piensa en inversiones de alto riesgo, pero si por el contrario la estabilidad es importante para tu vida, entonces piensa en un activo como un terreno residencial.
Conocer tu perfil de inversionista y las herramientas disponibles en las que puedes invertir es fundamental para tomar decisiones informadas y acertadas.
Una vez que tengas claro qué tipo de terreno te conviene adquirir de acuerdo a tu perfil, investiga bien todo lo que debes saber para comprar un inmueble de este tipo ya que existen diferentes mitos con respecto a la compra de terrenos que debes conocer, sobre todo para que no te quedes con una impresión equivocada.
-3.2 Analiza tus opciones para invertir en la tierra
Ya te hemos hablado acerca de que las oportunidades de inversión en los bienes raíces son amplias, sobre todo en un estado en con crecimiento exponencial como Yucatán donde puedes generar rendimientos con excelentes resultados para tu bolsillo.
La tierra es una herramienta eficaz para generar altos rendimientos sin poner en riesgo tu capital. Para un nuevo inversionista es importante disminuir los índices de riesgo al máximo, aquí te presentamos 3 razones por las que este tipo de inversión son una excelente opción:
- La estabilidad de un terreno como inversión, a diferencia de otros activos, es uno de los principales móviles que motivan a inversionistas expertos, para ampliar su portafolio.
- Los terrenos sin construcción no requieren de mantenimiento, por lo que tus gastos disminuirán de manera considerable, al no pagar cuentas de luz, agua y otros servicios.
- El pago predial de un terreno es mucho menor. Al no contar con una construcción, el valor catastral es bajo, además de que al encontrarse en una zona que aún no se desarrolla dentro de la mancha urbana, disminuye aún más.
Estas ventajas hacen de los terrenos una oportunidad para incrementar tu patrimonio y brindarle a tu familia un futuro prometedor.
¿Qué opciones de terrenos existen en el mercado?

1.- Terrenos Residenciales
Este tipo de lotes tienen la característica de contar con sistemas de servicios básicos, por lo que en este tipo de terreno puedes comenzar la construcción de tu hogar en un mediano plazo.
El costo de estos terrenos es un poco más elevado que el de los terrenos de inversión, y normalmente se encuentran dentro de innovadores proyectos inmobiliarios que te aseguran el incremento de plusvalía.
Si la ubicación de tu terreno es la correcta, entonces puedes comprarlo prácticamente al 50 % de su valor, y recibir el 30 % de rendimientos en el primer año. Esto ha convertido a este tipo de lotes en una de las apuestas más rentables del mercado de inversiones.
2.- Terrenos de inversión
Los terrenos de inversión son lotes de tierra virgen, también conocidos como rústicos, y se caracterizan por su bajo costo y por encontrarse en zonas alejadas de la ciudad.
Este tipo de inversiones son de largo plazo, es decir, no esperes que te generen rendimientos importantes por lo menos en un período de 10 años, o más, mientras el proceso de urbanización llega a la zona de tu terreno.
Si bien, tu inversión inicial es menor que la de otros activos de bienes raíces, debes tener en cuenta que a futuro, si planeas construir, necesitarás realizar el proceso de urbanización para adquirir los servicios básicos.
¿Cuál tipo de terreno te conviene comprar?
Ahora sí, para elegir cuál es el tipo de activo que mejor se ajusta a tu bolsillo y a tus planes, ten presente estos 3 factores antes de comenzar tu proceso de compra.
# 1 Encuentra una buena ubicación
Recuerda que el valor de un inmueble se determina de acuerdo de dónde se encuentra, es decir, si se encuentra en una zona de alta plusvalía. Encontrar un terreno dentro de una ubicación de crecimiento exponencial te brinda mayores oportunidades de incrementar tus ganancias.
# 2 Investiga todo sobre el vendedor
Existe la opción de realizar tu compra con un asesor inmobiliario independiente, sin embargo, los expertos que forman parte de un grupo inmobiliario cuentan con el respaldo legal de su equipo y un mejor manejo de tu proceso de compra.
¡Importante! Durante tu proceso de realizar tu inversión inmobiliaria, puedes ser víctima de un fraude inmobiliario, por eso antes de dar tu pago inicial, revisa la credibilidad de tu asesor, si puedes, platica con clientes anteriores o revisa sus comentarios dentro de sus redes sociales.
# 3 Asegúrate de que el terreno cuente con certeza jurídica
La certeza jurídica es la forma en la que puedes constatar la legalidad del terreno, es decir, si se encuentra asentado ante el Registro de Propiedad como propiedad privada.
Antes de comprar tu terreno, pídele a tu asesor los siguientes datos: