Yucatán demostró nuevamente su liderazgo cultural y turístico al participar en la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, realizada del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, donde se presentó ante más de 62,000 asistentes y cientos de citas de negocios, según informó.
Este encuentro reunió a los 177 Pueblos Mágicos de México y a Nicaragua como país invitado, generando más de 12,130 citas comerciales, de las cuales el 45% derivó en acuerdos, con una derrama económica de 67 millones 605 mil pesos.
Todo este movimiento impulsa directamente el turismo, la cultura y también la inversión inmobiliaria en Mérida, Yucatán, especialmente para quienes buscan un entorno estable, culturalmente sólido y con creciente demanda turística.
¿Por qué es importante este Tianguis para Yucatán?
Porque impulsa la economía local, da proyección cultural y atrae nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria.
En esta edición, 70 expositores de Yucatán reportaron ventas preliminares por más de 540 mil pesos, según cifras del Gobierno estatal.
Además, la derrama económica del evento creció 14.6% respecto a 2024, mostrando un fortalecimiento continuo que beneficia tanto al sector turístico como al inmobiliario.
¿En qué beneficia este evento a la inversión inmobiliaria en Yucatán?
El impulso turístico generado por el Tianguis incrementa la demanda de hospedaje, vivienda y servicios, elevando la rentabilidad y plusvalía de los desarrollos inmobiliarios en Yucatán.
Impactos directos para la inversión y los desarrollos inmobiliarios:
- Aumento de rentas vacacionales, impulsado por el crecimiento del turismo.
- Mayor interés de inversionistas en zonas como Mérida y Progreso.
- Incremento de plusvalía en áreas conectadas con rutas turísticas y culturales.
- Expansión de desarrollos verticales y proyectos mixtos, que atienden la demanda residencial y turística.
Cómo influye este evento, paso a paso, en el desempeño de los desarrollos inmobiliarios:
- Más turismo → mayor demanda de hospedaje, renta y vivienda temporal.
- Nuevas inversiones en infraestructura → incremento del valor en zonas urbanas y costeras.
- Interés cultural reforzado → más compradores atraídos por localidades con identidad histórica.
- Conectividad fortalecida → rutas y accesos que elevan plusvalía y competitividad.
- Certidumbre para inversionistas → cifras oficiales y acuerdos comerciales del Tianguis fortalecen la confianza.
Yucatán también destacó por ser el único estado cuyos Pueblos Mágicos realizaron una donación al Museo Nacional de Pueblos Mágicos, un gesto que fortalece su liderazgo cultural y turístico, según reportó el Gobierno del Estado.
El mejor momento para invertir en Yucatán
En Grupo ORVE sabemos que el turismo, la cultura y la inversión responsable son los pilares que fortalecen a Yucatán y generan oportunidades reales para quienes desean crecer junto con el estado.
Por eso desarrollamos comunidades planeadas como Ciudad Central Progreso, ubicada junto a un área arqueológica significativa que cuidamos y respetamos como parte de nuestro compromiso con su entorno.
También invitamos a inversionistas, turistas y familias a descubrir por qué Yucatán es hoy uno de los destinos más sólidos y atractivos para vivir e invertir.
Si deseas conocer más sobre proyectos como Ciudad Central Mérida o Xo´ok, o explorar la riqueza cultural de la región, podemos acompañarte en cada paso de tu inversión.
Para agendar una visita con nuestros asesores, contáctanos directamente o visítanos en nuestras sedes en Mérida, Monterrey, CDMX, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Ciudad Juárez, Durango, Tijuana, Cancún, Torreón y en EE.UU. (El Paso, Texas).
Te invitamos también a seguir explorando nuestros contenidos y a dar el siguiente paso hacia una inversión segura, estratégica y respaldada por nuestra experiencia.