Ir al contenido
  • Grupo ORVE
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete a nosotros
    • Cultura GO
    • Fundación Grupo ORVE
    • Legado Verde
  • Nuestros desarrollos
    • Ciudad Central Mérida
      • Townhouses
    • Ciudad Central Progreso
    • XO’OK
    • Ukana Mérida
    • Ukana Playa del Carmen
    • Tulum Ha
    • Zania
    • NUVA II
  • ¿Por qué invertir?
  • LIFESTYLE
  • Avances de Obra
  • Blog y noticias
  • Cuenta
    • Inversionista ORVE
      • Mi cuenta
    • Asesor ORVE
      • Campus ORVE
      • CRM
  • Grupo ORVE
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete a nosotros
    • Cultura GO
    • Fundación Grupo ORVE
    • Legado Verde
  • Nuestros desarrollos
    • Ciudad Central Mérida
      • Townhouses
    • Ciudad Central Progreso
    • XO’OK
    • Ukana Mérida
    • Ukana Playa del Carmen
    • Tulum Ha
    • Zania
    • NUVA II
  • ¿Por qué invertir?
  • LIFESTYLE
  • Avances de Obra
  • Blog y noticias
  • Cuenta
    • Inversionista ORVE
      • Mi cuenta
    • Asesor ORVE
      • Campus ORVE
      • CRM
Reforestación para abatir las altas temperaturas en Yucatán

Reforestación para abatir las altas temperaturas en Yucatán

Sofia Gonzalez

16/05/2024

Yucatán, con su rica biodiversidad y su paisaje único, ha sido testigo de un aumento alarmante en las temperaturas en las últimas décadas. Este cambio climático no solo amenaza la comodidad diaria de quienes habitan la región, sino que también pone en peligro los delicados ecosistemas locales y la vida silvestre que depende de ellos. 

La reforestación puede ser una estrategia efectiva para mitigar las altas temperaturas en Yucatán y en otras regiones.  

Los árboles proporcionan sombra y pueden reducir la temperatura ambiente al crear áreas más frescas, ya que absorben agua del suelo a través de sus raíces y la liberan al aire a través de la transpiración de las hojas, ayudando a enfriar el aire circundante. 

La vegetación ayuda a reducir el efecto isla de calor urbano al enfriar las áreas urbanas y suburbanas. 

La vegetación actúa como un amortiguador natural contra las inundaciones al absorber el exceso de agua de lluvia. De igual forma los bosques y áreas arboladas proporcionan hábitats importantes para la vida silvestre, lo que contribuye a la biodiversidad. 

En Yucatán, es importante seleccionar especies de árboles que sean nativas o que se adapten bien a las condiciones climáticas y al suelo de la región.  

El doctor Roger Orellana Lanza, en colaboración con las biólogas Lilia Carrillo Sánchez y Verónica Franco Toriz, han subrayado la importancia de emplear árboles autóctonos, aquellos que crecen de forma natural en la península de Yucatán, para preservar la flora regional. 

Especies que puedes plantar 

  1. Pich: Este árbol es nativo de la región y es conocido por su madera resistente y duradera. También se utiliza en medicina tradicional. 
  1. Ramón: Es un árbol nativo de la península de Yucatán y es importante para la fauna local. Produce frutos comestibles y su madera es utilizada en la carpintería. 
  1. Chicozapote: Es un árbol nativo de México y América Central. Produce el fruto conocido como chicozapote, y su madera es utilizada en la construcción. 
  1. Cedro: Es un árbol de rápido crecimiento y madera valiosa. Es nativo de América Central y el Caribe y es resistente a las condiciones climáticas tropicales. 
  1. Guayacán: Este árbol es conocido por sus llamativas flores amarillas o rosadas. Es nativo de América Central y es resistente a la sequía. 

 

 

Las zonas verdes que ofrece Grupo ORVE  

Los desarrollos de Grupo ORVE en Ciudad Central Progreso y Ciudad Central Mérida son más que simples complejos habitacionales; son comunidades diseñadas para ofrecer un equilibrio perfecto entre la vida urbana y la naturaleza.  

Con 151,000 m² de áreas verdes en Ciudad Central Progreso y 40 hectáreas en Ciudad Central Mérida, estos proyectos se posicionan como líderes en la creación de entornos saludables y sostenibles, brindando un estilo de vida único y en armonía con el entorno natural.  

Si estás buscando un lugar que combine modernidad, comodidad y naturaleza, las propuestas de Grupo ORVE son, sin duda, la opción ideal. 

 

PrevioAnteriorAnálisis de riesgos y mitigación en inversiones inmobiliarias en el Sureste
SiguienteRetos en la gestión de propiedades en zonas turísticasNext
¿Cómo invertir en Yucatán desde otro estado?

¿Cómo invertir en Yucatán desde otro estado?

Grupo ORVE celebra triunfo de Carlos Novelo en SpeedFest

Grupo ORVE celebra triunfo de Carlos Novelo en SpeedFest

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

© Grupo ORVE - Todos los derechos reservados

Grupo ORVE

Todos los derechos reservados

Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Quiero más información