Ir al contenido
  • Grupo ORVE
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete a nosotros
    • Cultura GO
    • Fundación Grupo ORVE
    • Legado Verde
  • Nuestros desarrollos
    • Ciudad Central Mérida
      • Townhouses
    • Ciudad Central Progreso
    • XO’OK
    • Ukana Mérida
    • Ukana Playa del Carmen
    • Tulum Ha
    • Zania
    • NUVA II
  • ¿Por qué invertir?
  • LIFESTYLE
  • Avances de Obra
  • Blog y noticias
  • Cuenta
    • Inversionista ORVE
      • Mi cuenta
    • Asesor ORVE
      • Campus ORVE
      • CRM
  • Grupo ORVE
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete a nosotros
    • Cultura GO
    • Fundación Grupo ORVE
    • Legado Verde
  • Nuestros desarrollos
    • Ciudad Central Mérida
      • Townhouses
    • Ciudad Central Progreso
    • XO’OK
    • Ukana Mérida
    • Ukana Playa del Carmen
    • Tulum Ha
    • Zania
    • NUVA II
  • ¿Por qué invertir?
  • LIFESTYLE
  • Avances de Obra
  • Blog y noticias
  • Cuenta
    • Inversionista ORVE
      • Mi cuenta
    • Asesor ORVE
      • Campus ORVE
      • CRM
Panorama del sector inmobiliario en México: Yucatán en un entorno favorable

Panorama del sector inmobiliario en México: Yucatán en un entorno favorable

Sofia Gonzalez

21/02/2024

El sector inmobiliario en México ha experimentado una transformación notable en los últimos años. Si bien la pandemia por COVID-19 generó cierta incertidumbre, el mercado ha logrado recuperarse y mostrar un crecimiento sostenido. Las perspectivas para 2024 son positivas, con Yucatán posicionándose como un estado líder en este ámbito. 

 

Precios al alza: 

Los precios de las propiedades en México han experimentado un aumento generalizado. Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio promedio de una vivienda en el país ascendió a 1 millón 617 mil pesos en el cuarto trimestre de 2023. Este incremento se debe a diversos factores, como la inflación, el aumento en los costos de construcción y la alta demanda de vivienda. 

De acuerdo con el índice SHF, los Estados donde la vivienda aumentó más que el promedio nacional fueron Baja California Sur con 17.6%; Quintana Roo con 15.5%; Sinaloa, 14.2%; Baja California, 14%; Nayarit, 14%; Querétaro, 13.6%; Sonora, 13%; Guerrero, 13%; Coahuila, 13%; Chihuahua, 12%; Campeche y Jalisco, 11.5%; Nuevo León, 11.3%; Colima, 11.2%; y Ciudad de México, 11.2%. 

 

Tendencias en el mercado: 

Las tendencias actuales del sector inmobiliario en México apuntan hacia la preferencia por: 

  • Viviendas con espacios más amplios y flexibles: La pandemia ha impulsado la necesidad de contar con espacios que permitan trabajar, estudiar y realizar actividades de ocio en el hogar. 
  • Zonas con mayor seguridad y amenidades: Los compradores buscan propiedades ubicadas en zonas seguras y que cuenten con amenidades como áreas verdes, parques, gimnasios y centros comerciales. 
  • Viviendas sustentables: Existe un creciente interés por las viviendas que implementen tecnologías y prácticas sustentables, como el uso de energía renovable y la captación de agua pluvial. 

 

Yucatán, un oasis inmobiliario: 

En el contexto nacional, Yucatán se destaca como un mercado inmobiliario en auge. Diversos factores contribuyen a este dinamismo: 

  • Entorno económico favorable: El estado goza de un clima de negocios positivo, con la presencia de importantes empresas nacionales e internacionales. 
  • Seguridad y calidad de vida: Yucatán se caracteriza por ser un estado seguro con una alta calidad de vida. 
  • Belleza natural y cultural: El estado ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, como playas paradisíacas, sitios arqueológicos y ciudades coloniales. 
  • Precios accesibles: Yucatán ofrece precios inmobiliarios más accesibles en comparación con otra zonas metropolitanas o ciudades del país.  

 

Oportunidades para la inversión: 

El panorama actual del sector inmobiliario en Yucatán presenta atractivas oportunidades para la inversión. El crecimiento sostenido del mercado, la diversificación de la oferta y los precios competitivos convierten al estado en un destino ideal para invertir en propiedades. 

El sector inmobiliario en México se encuentra en un momento de auge, con Yucatán como uno de los principales exponentes de este crecimiento. El estado ofrece un entorno favorable para la inversión, con precios accesibles, una amplia gama de opciones y un futuro prometedor y que aquí en Grupo Orve tenemos los mejores proyectos que se adaptan a las amenidades que buscas  

 

PrevioAnteriorQué es un vehículo de inversión
SiguienteRazones por las que Mérida es el mejor lugar para invertirNext
¿Cómo invertir en Yucatán desde otro estado?

¿Cómo invertir en Yucatán desde otro estado?

Grupo ORVE celebra triunfo de Carlos Novelo en SpeedFest

Grupo ORVE celebra triunfo de Carlos Novelo en SpeedFest

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

© Grupo ORVE - Todos los derechos reservados

Grupo ORVE

Todos los derechos reservados

Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Quiero más información