• Grupo ORVE
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete a nosotros
    • Cultura GO
    • Fundación Grupo ORVE
    • Legado Verde
  • Nuestros desarrollos
    • Ciudad Central Mérida
      • Townhouses
    • Ciudad Central Progreso
    • XO’OK
    • Ukana Mérida
    • Ukana Playa del Carmen
    • Tulum Ha
    • Zania
    • NUVA II
  • ¿Por qué invertir?
  • LIFESTYLE
  • Avances de Obra
  • Blog y noticias
  • Cuenta
    • Inversionista ORVE
      • Mi cuenta
    • Asesor ORVE
      • Campus ORVE
      • CRM
  • Grupo ORVE
    • ¿Quiénes somos?
    • Únete a nosotros
    • Cultura GO
    • Fundación Grupo ORVE
    • Legado Verde
  • Nuestros desarrollos
    • Ciudad Central Mérida
      • Townhouses
    • Ciudad Central Progreso
    • XO’OK
    • Ukana Mérida
    • Ukana Playa del Carmen
    • Tulum Ha
    • Zania
    • NUVA II
  • ¿Por qué invertir?
  • LIFESTYLE
  • Avances de Obra
  • Blog y noticias
  • Cuenta
    • Inversionista ORVE
      • Mi cuenta
    • Asesor ORVE
      • Campus ORVE
      • CRM
El impacto de la movilidad urbana en el valor de las propiedades

El impacto de la movilidad urbana en el valor de las propiedades

Sofia Gonzalez

23/12/2024

Elegir el lugar donde vivir o invertir es una de las decisiones más importantes que podemos tomar a lo largo de nuestra vida.  

No solo se trata de encontrar una propiedad que se ajuste a nuestro presupuesto o necesidades actuales, sino también de considerar cómo esa ubicación impactará nuestra calidad de vida a largo plazo.  

Aquí es donde la movilidad urbana entra en juego, transformándose en un factor determinante para garantizar una experiencia de vida plena y satisfactoria. 

La movilidad urbana no solo implica cómo nos desplazamos de un lugar a otro, sino también cómo interactuamos con el entorno que nos rodea.  

Imagínate viviendo en un lugar donde todo esté al alcance: desde el trabajo hasta los servicios básicos, pasando por espacios recreativos y zonas verdes.  

Este nivel de conexión no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también contribuye significativamente al bienestar físico y emocional. 

Descubre cómo una buena planificación de la movilidad puede mejorar tu calidad de vida, incrementar la plusvalía de tu propiedad y fomentar un entorno más saludable y sostenible.  

 

 

¿Qué es la movilidad urbana y por qué importa? 

 

La movilidad urbana se refiere a la forma en que las personas se desplazan dentro de una ciudad.  

Incluye transporte público, infraestructura para bicicletas y peatones, así como la conectividad vial.  

Una buena movilidad urbana no solo facilita el acceso a servicios y trabajos, sino que también mejora la calidad de vida al reducir tiempos de traslado y emisiones contaminantes. 

 

Beneficios clave de una buena movilidad urbana: 

  • Acceso rápido a servicios: Vivir cerca de escuelas, hospitales y supermercados es esencial para una vida cómoda. 
  • Reducción del estrés: Menos tiempo en el tráfico significa más tiempo para ti y tu familia. 
  • Impacto ambiental positivo: Un sistema de transporte eficiente reduce la contaminación y mejora la calidad del aire. 

En ciudades como Mérida la planificación urbana incluye el diseño de espacios que priorizan la movilidad urbana y el acceso fácil a puntos clave. 

 

Movilidad Urbana en Yucatán: Un modelo en crecimiento 

 

Yucatán se ha destacado en los últimos años como un referente en movilidad urbana gracias a sus esfuerzos por integrar infraestructura moderna y accesible para todos.  

La capital, Mérida, es conocida por su conectividad eficiente y su enfoque en el bienestar de sus habitantes.  

Con calles diseñadas para peatones, ciclovías en constante expansión y un transporte público en mejora continua, Yucatán se posiciona como una de las regiones más amigables para vivir e invertir.  

Además, los proyectos inmobiliarios en el estado están alineados con estas iniciativas, promoviendo comunidades planificadas que priorizan la calidad de vida, el entorno natural y la sostenibilidad. 

 

 

Factores clave de la movilidad urbana 

 

Calidad del aire y entorno 

La calidad del aire es un aspecto que a menudo pasa desapercibido, pero es esencial para tu bienestar.  

Estudios demuestran que un ambiente saludable, con bajos niveles de contaminación, está directamente relacionado con una mayor esperanza de vida y menor incidencia de enfermedades respiratorias. 

 

Elementos a considerar en el entorno circundante: 

  1. Espacios verdes: Parques y áreas naturales no solo embellecen el lugar, sino que también mejoran la calidad del aire. 
  1. Infraestructura amigable: Calles amplias, áreas peatonales y ciclovías fomentan un estilo de vida activo y saludable. 
  1. Proximidad a servicios esenciales: Vivir cerca de hospitales y centros educativos asegura que puedas atender cualquier emergencia o necesidad sin complicaciones. 

En Yucatán, desarrollos como los de Grupo ORVE integran espacios verdes y diseños urbanos que promueven un equilibrio entre movilidad y bienestar.  

Esto no solo aumenta la calidad de vida, sino también la plusvalía de la propiedad. 

 

Tecnología e innovación 

La tecnología está revolucionando la movilidad en las ciudades modernas. Desde aplicaciones de transporte compartido hasta soluciones de infraestructura inteligente, estas innovaciones no solo hacen que el desplazamiento sea más eficiente, sino también más sostenible. 

 

 

La movilidad como motor de la inversión inmobiliaria 

 

Cuando se trata de invertir en bienes raíces, la ubicación siempre ha sido el factor más importante.  

En la actualidad, la movilidad urbana se ha convertido en un indicador clave del potencial de crecimiento y valor de una propiedad. 

 

¿Por qué los inversores priorizan la movilidad urbana? 

 

  • Mayor demanda: Las zonas con buena conectividad tienden a ser más buscadas por compradores y arrendatarios. 
  • Aumento de la plusvalía: La accesibilidad mejora la apreciación del valor de la propiedad a lo largo del tiempo. 
  • Atracción de servicios y comercios: Una ubicación bien conectada tiende a atraer más negocios, aumentando la oferta de servicios. 

 

 

Ciudad Central: Movilidad y bienestar en un solo lugar 

 

Ciudad Central Mérida y Ciudad Central Progreso son un ejemplo perfecto de cómo la planificación urbana puede transformar la calidad de vida.  

Estos desarrollos cuentan con ciclovías que promueven un transporte sostenible, calles pensadas especialmente para el peatón y una ubicación estratégica que conecta fácilmente con los principales puntos de interés en la región.  

Además, ofrece parques y áreas naturales diseñadas para disfrutar de un entorno saludable y equilibrado, donde las familias pueden convivir y los residentes pueden relajarse.  

Ciudad Central no solo prioriza la movilidad, sino que también fomenta una experiencia de vida integral. 

 

Elegir la ubicación perfecta para vivir o invertir no solo depende del precio o el tamaño de la propiedad.  

Factores como la movilidad urbana, la calidad del aire y el entorno circundante son determinantes para garantizar una vida plena y un retorno de inversión seguro.  

En Yucatán, proyectos como los de Grupo ORVE lideran el camino hacia un futuro más sostenible y conectado, asegurando que cada inversión sea una apuesta al bienestar y la prosperidad. 

 

También puedes leer: Infraestructura educativa y decisiones de inversión inmobiliaria 

 

 

PrevioAnteriorCrecimiento económico de Yucatán para 2025 
SiguienteOportunidades de inversión inmobiliaria en el turismo médicoNext
¿Cómo invertir en Yucatán desde otro estado?

¿Cómo invertir en Yucatán desde otro estado?

Grupo ORVE celebra triunfo de Carlos Novelo en SpeedFest

Grupo ORVE celebra triunfo de Carlos Novelo en SpeedFest

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Descarga nuestra app

Corporativo

Calle 1E #246 por calle 36 Fraccionamiento Campestre. Mérida, Yucatán, C.P.97120

Contáctanos

(999) 574 0701

contacto@grupoorve.mx

Horario 9:00 a 19:00

Aviso de privacidad

|

Términos y condiciones

|

Política de NO discriminación

|

Quejas y sugerencias

|

Preguntas frecuentes

© Grupo ORVE - Todos los derechos reservados

Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Quiero más información